POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
IDENTIFICACION DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
Según la Ley 1581 de 2012, Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica,
pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de
datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.
Thomas Greg & Sons de Colombia S.A, sociedad comercial dedicada al diseño,
desarrollo, impresión, personalización, distribución, transporte y custodia de documentos
de seguridad. Producción de documentos de seguridad incluyendo sellos, loterías,
pasaportes, diplomas, registros académicos, papeletas de votación, pólizas de seguro y
visas para organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, identificada con el
NIT 860005080-2 con domicilio principal en la dirección Avenida Américas No. 44- 57 en
Bogotá, Colombia, teléfono de contacto (601) 3810240 y correo electrónico
protecciondatos.thomascolombia@thomasgreg.comen adelante denominada como la
Compañía, reconoce la importancia de la seguridad, privacidad y confidencialidad de
los datos personales de sus trabajadores, clientes, proveedores y en general de todos sus
agentes de interés respecto de los cuales ejerce tratamiento de información personal,
por lo que en cumplimiento a los mandatos constitucionales y legales, presenta el
siguiente documento que contiene sus políticas para el tratamiento de datos personales.
TÍTULO I
DEFINICIONES
Los conceptos que a continuación se presentan, son resultado de lo expuesto por la Ley
1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013, procedimientos /lineamientos expedidos por la
Compañía. Por lo anterior, los mismos han de ser interpretados de manera integral y en
asonancia con el derecho fundamental que desarrollan”.
Datos Personales: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias
personas naturales determinadas o determinables.
Datos Personales Privados: Aquellos cuyo conocimiento es restringido al público.
Datos Sensibles: Son aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido
puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o
étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a
sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de
cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos
de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos
biométricos, entre otros, la captura de imagen fija o en movimiento, huellas digitales,
fotografías, iris, reconocimiento de voz, facial o de palma de mano, etc.
Datos Públicos: Dato que no sea semiprivado, privado o sensible, que puede ser tratado
por cualquier persona, sin necesidad de autorización para ello. Son públicos, entre otros,